Mujeres que se apoderan de la historia: MERCEDES SOSA
En octubre de 1950, con 15 años, empujada por un grupo de amigas, se animó a participar en un certamen radial organizado por LV12 de Tucumán. Oculta tras el seudónimo de Gladys Osorio, su incipiente calidad como cantante la hizo triunfar en un concurso cuyo premio era un contrato por dos meses de actuación en la emisora.
En 1979, se editó “Serenata para la tierra de uno”. Aún en medio de la violencia que sacudía al país, Mercedes seguía cantándole a la vida. El hostigamiento y el cerco que se fue formando en torno de ella la obligaron a exiliarse. Ese año fue detenida en la ciudad de La Plata junto con todo el público que había ido a verla cantar. Ese mismo año se instaló en París y en 1980 se afincó en Madrid.
La cantante continuó con sus giras por los países más diversos del planeta, actuando siempre en los escenarios más grandes y prestigiosos, como el Lincoln Center, el Carnegie Hall, en los Estados Unidos, o el Mogador de París. Como productora, organizó uno de los espectáculos más importantes ya presentados en la Argentina: “Sin Fronteras”, que reunió en el estadio Luna Park de Buenos Aires.
A fines de julio de 1989, “La Negra” recibió de manos de Pierre Décamps, Embajador de Francia en la Argentina la medalla de la Orden del Comendador de las Artes y las Letras, otorgado por el Ministerio de la Cultura de la República Francesa. En diciembre de 1995 se editó “Mercedes Sosa – Oro”, una compilación de 17 temas grabados entre 1969 y 1994.
En los conciertos del Gran Rex se produjo la presentación oficial del nuevo disco de Mercedes Sosa, CORAZÓN LIBRE, incluyendo también temas tradicionales de su repertorio, acompañada por notables artistas invitados, además de la banda que la secunda en sus conciertos habituales.
El 18 de septiembre de 2009 Mercedes Sosa ingresó al Sanatorio de la Trinidad. Ella tenía una disfunción renal, la cual evolucionó negativamente a una falla cardio-respiratoria. Su estado de salud se volvió crítico el 2 de octubre de 2009, cuando recibió incluso la extrema unción. Su salud se deterioró, sufrió un coma farmacológico, y falleció el 4 de octubre de 2009 a las 5:15 am.